Indie Folk

Este es un género musical que surgió en la década de 1990 por compositores de Indie Rock (del que hablaremos más tarde) y que poseía fuertes influencias del folk rock de los años 50, 60 y 70.

El género se relaciona comúnmente con subgéneros dentro del folk como: freak folk, psych folk, pop barroco y New Weird America,​ el género ha experimentado un crecimiento significativo de la década de 2000.

Inicialmente, las bandas y músicos más representativos del género, fueron: Jeff Buckley y Elliot Smith.
Después de la década del 2000 se presentan otras bandas que se unen al género como: Bright Eyes, The Decemberists, Iron & Wine (uno de mis artistas favoritos), Beirut, Manel, Edward Sharpe and the Magnetic Zeros, Mumford & Sons, Jake Bugg, entre otros.

Dos de las bandas más conocidas de Indie Folk, Of Monsters and Men y The Lumineers, tomaron gran importancia a partir de 2010.

Os estaréis dando cuenta de los géneros que más me gustan y los que menos... esta entrada es cortita y sin apenas información pero bueno, se hace lo que se puede.

Aquí dejo algunas canciones de indie folk famosas o que a mi me gustan:
  • Iron & Wine- Flightless Bird, American Mouth. Esta es una de mis canciones favoritas, pertenece a una banda sonora.
  • The Lumineers- Angela que conste que acabo de descubrir esta canción, ni sabía que existía, pero dejémosla por aquí.
  • Passenger- Let Her Go esta canción acabó siendo muy famosa y para mi gusto es de esas de las que te acabas cansando de tanto oírla, pero es buena. No he mencionado a este artista, pero empezó su carrera en solitario cuando los integrantes de su antigua banda, con el mismo nombre, decidieron ir por separado.
  • Of Monsters And Men- Little Talks al igual que la anterior, se popularizó mucho y ya estamos hartos de escucharla.
No es el género que más me gusta, pero no está mal de vez en cuando, podéis comentar cual es vuestro favorito de los mencionados e incluso alguna recomendación. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Indie Rock o Rock alternativo.

Actividad 2. Tutorial